Santa Maria Eugénie de Jésus, Anne Eugénie Milleret

Fundadora de las Religiosas de la Asunción, Maria Eugénie nacio el 26 de agosto de 1817 y fallecio el 10 de marzo de 1898. Fue beatificada el 9 de febrero de 1975 y canonizada el 3 de junio de 2007
1. Un retrato
Este retrato fotográfico (original sobre placa de vidrio) destaca la mirada de María Eugenia: una mirada benévola, una mirada que escudriña el horizonte del mundo y discierne las semillas del reino de Dios.

2. Un objeto


El secante de María Eugenia, su bloc de viaje y su pluma, regalada por el papa León XIII
Estos objetos simbolizan su deseo de comprender y buscar, de intercambiar ideas y de comprometerse decididamente con el pensamiento social de la Iglesia de su tiempo.
3. Un lugar

Cathedral Notre Dame de París
El lugar de la conversión de Santa María Eugenia
En Notre Dame de París, las palabras del padre Lacordaire completaron su comprensión de la fe católica despertaron su generosidad y alentaron su deseo de comprometerse con el bien. Su búsqueda de la verdad encontró respuesta en Cristo. Su inteligencia —su capacidad de comprender—, su corazón —su capacidad de creer y amar— y sus acciones podían ahora armonizarse.
El 8 de diciembre de 2024, las reliquias de Santa María Eugenia de Jesús fueron depositadas en el altar de Notre Dame de París, junto con las de otros cuatro santos y santas.
Una inscripción conmemora su conversión en el púlpito, en el centro de la nave de la catedral.
4. Un escrito


Instrucción del Capítulo del 25 de agosto de 1878
Todo en nosotras está hecho para que vivamos según el espíritu de nuestro Señor Jesucristo. A menudo debemos comprobar si nuestra alma está orientada en la misma dirección y de la misma manera. ¿Qué quiero decir con esto? Cuando una catedral está orientada, se presenta a los rayos del sol de una determinada manera. Ofrece su cabecera a la luz. Recibe esa luz de una determinada manera. Pues bien, ¿está nuestra alma habitualmente orientada hacia nuestro Señor Jesucristo, hacia sus sentimientos, hacia sus pensamientos?
5. Extractos de manuscritos

Marie Eugénie, extracto de una carta al Padre d’Alzon, 15 de marzo de 1844, n.º 1611
« … como los obreros de nuestras antiguas catedrales, muchos trabajan sin saber lo que hacen en la ciudad del futuro. Hay que aceptar este papel si es necesario, me lo digo desde hace mucho tiempo. Hay incluso tantos que trabajan sin quererlo, como los romanos construían sus carreteras para los predicadores del Evangelio. »

María Eugenia, Carta al Padre d’Alzon, 5 de agosto de 1844, n.º 1627
« Desde que fundamos esta obra y, sobre todo, desde que sentí más profundamente, al estar en contacto con los demás, que nuestro espíritu no era en absoluto el de todos los religiosos y religiosas, he deseado con un ardor cada vez mayor que Dios quisiera fundar en su Iglesia órdenes de hombres con un espíritu similar, incluso con una forma análoga, para dar a los jóvenes cristianos y, sobre todo, a los jóvenes sacerdotes, un carácter más fuerte, más amplio, más inteligente, más cristiano en un sentido y, sobre todo, más noble y más libre en otro sentido. »


6. Un escrito que le gusta
Extracto de una carta del padre Emmanuel d’Alzon, del 16 de agosto de 1844.
Sobre la fundación de los Agustinos de la Asunción
« La base moral que me gustaría dar a una nueva Congregación sería: 1. La aceptación de todo lo que es católico; 2. La franqueza; 3. La libertad. Comprenderá que no tengo nada que decir sobre lo que es necesario para que una Orden sea Orden; solo indico lo que debería distinguir a una Congregación moderna de las que ya existen. Repito: no conozco nada que mate el espíritu propio y el amor propio como la aceptación de todo lo que es bueno fuera de uno mismo; no conozco nada que gane a los hombres de nuestros días como la franqueza, y no conozco nada más fuerte para luchar contra los enemigos actuales de la Iglesia como la libertad.
Estos pensamientos pueden desarrollarse mejor y más ampliamente, pero creo que son fáciles de comprender. En cuanto al pensamiento dogmático, si puedo utilizar esta expresión, se resume en estas pocas palabras: ayudar a Jesús a continuar su encarnación mística en la Iglesia y en cada uno de los miembros de la Iglesia. Porque siguiendo esta premisa, creo que se puede plantear la verdad católica en todo su esplendor contra los errores panteístas y materialistas de hoy en día. »
« Etincelles » – Hna. Véronique Thiébaut,
Religiosa de la Asunción
Julio de 2025