Grenelle hace su cine…

Una pasión común, Dios y los pobres

Grenelle hace su cine…

Un tournage de film émouvant anime l’EHPAD de Grenelle : Ryūsuke Hamaguchi y met en scène la méthode Humanitude.

Ya en el jardín ya nos quedamos impresionados:

¿No es eso una pérgola de madera que se alza frente a la estatua de E. Pernet?

Y, si van al fondo del jardín, ¡encontrarán frutas y flores creciendo al mismo tiempo en los manzanos!

¿Consecuencias del calentamiento global o qué??

Acérquense a Antoinette Fage, donde se acumula material de todo tipo. Cerca de la estatua de la Virgen, alguien intenta levantar una placa para reflejar el sol y así iluminar bien a un grupo de residentes que parecen estar haciendo gimnasia.

¡También parece que hay cámaras filmándolos!

¡BRAVO! Lo han adivinado. Se trata de una película que se está rodando en parte, del 28 de junio al 22 de agosto, en las instalaciones de Grenelle. Este centro ha sido elegido entre otros residencias de ancianos para realizar un largometraje!

El director, Ryūsuke HAMAGUCHI, es japonés. Ya ha realizado varias películas, una de las cuales fue premiada en Venecia.

La historia que quiere presentar es la de un método de buen trato, llamado «Humanitude». Se trata de los vínculos que permiten a los seres humanos encontrarse independientemente de su estado o condición. Los pilares relacionales en los que se basa el método son, entre otros, la mirada, la palabra, el tacto y la movilidad mediante el «vivir de pie». La película, que se titulará «Soudain», debería estrenarse en 2026…

El pasado mes de junio, se propuso a los residentes de la residencia de ancianos de Grenelle participar como figurantes en algunas escenas rodadas en la rue Violet. Cinco residentes de Antoinette Fage, tres de ellos HA (Jeanine Grymonprez, Josée Marie Barbaz y Marie-Claire Debionne), y un residente de E. Pernet nos reunimos los días 2 y 3 de julio para el rodaje de dos secuencias. Más adelante nos volverán a convocar para dos o tres días más. Varios miembros del personal también participan también como figurantes

Como figurantes, no tenemos que hablar. Solo sabemos que nuestro papel, en las escenas propuestas, es «ser residentes, tal y como somos en realidad, pero menos válidos, sin exagerar».

El número de personas que participan en una película es incalculable. El álbum de fotos de todos los que participarán, expuesto en el pasillo de Etienne Pernet, muestra unas 140 caras.

Esta mañana del 2 de julio, los pasillos de Antoinette Fage están invadidos por material y por una multitud de personas, técnicos de todo tipo, vestuaristas, peluqueros, etc. Empiezan por fotografiarnos para ver si nuestra ropa encaja con el conjunto. Se prohíben los colores demasiado vivos, o demasiado floridos. Hay que cambiarse de ropa rápidamente.

El rodaje de hoy tiene lugar en la sala polivalente de Antoinette Fage, acondicionada hasta el más mínimo detalle.

En esta foto, vemos al director y a su intérprete, que siempre está a su disposición. Le explica exactamente lo que quiere a un actor en silla de ruedas.

Vamos a pasar dos días trabajando en dos pequeñas secuencias que probablemente no durarán más de cinco minutos en la película. Pero cada escena se graba y se repite con cambios en la posición de las cámaras, repeticiones de los gestos de los actores, atención al sol, etc. Cada vez que vamos a grabar, se pide silencio, no solo en la sala, sino también en los alrededores. Hay que apagar hasta la máquina de café, los ventiladores de los vecinos… Se pronuncia la palabra «motor»… Entonces, el director da un pequeño grito en japonés y aplaude. Hasta que se oye un nuevo grito que anuncia el final, nada debe suceder fuera de lo que es la película. ¡Es impresionante!

A nosotros, los figurantes, nos parece apasionante esta experiencia, sobre todo porque se desarrolla en un ambiente cálido y acogedor, en el que todos tratan de no molestar a la organización de la residencia para mayores, en el que cada uno sabe exactamente cuál es su tarea y la realiza en el momento adecuado… Necesitaríamos páginas y páginas para contarlo todo… ¿En otra ocasión?

                                                                                                           Hna.  Marie-Claire Debionne, julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *